Museo cuerpos para la empatía
  • ENEN

Cuerpos narrados

Cuerpos Narrados

Por: Sara Azzarelli

En diciembre de 2018, Diana Teresa Gutiérrez, directora de la Corporación Cuerpos para la Reconciliación realizó talleres en Bolongnia e Imola, Italia con 20 mujeres que trabajan en el sector social y que se ocupan de mujeres que han sufrido algún tipo de violencia y abuso. Logró conectarse desde su cuerpo, compartiendo su pasado y presente con las demás, riendo, respirando, llorando y sonriendo de nuevo.

La forma delicada y profunda de Diana de abordar los traumas a través del cuerpo y el movimiento simplemente reflejaba lo que nosotras, las mujeres de la Asociación Cultural Jaya, intentamos hacer a diario: despertar la interconexión humana a partir del despertar y reconocimiento del cuerpo. De ese encuentro enriquecedor surgieron dos palabras clave: Cuerpos y Empatía, que se convirtieron en el núcleo de un proyecto en común. Cuerpos Narrados: Museo Cuerpos para la Empatía en Italia.

«Las representaciones marcan identidades, doblan y rehacen el tiempo, adornan y remodelan el cuerpo, cuentan historias y brindan a las personas los medios para jugar con los mundos que no solo habitan, sino que construyen en gran medida.» (Schechner (2002: 162)

La experiencia del Museo Cuerpos para la Empatía en Italia ha sido hasta ahora extremadamente intensa y enriquecedora, Creemos firmemente que la empatía, especialmente si se eleva y despierta a través del cuerpo, puede cambiar las perspectivas y acciones de las personas, su forma de conectarse e interactuar con otros seres humanos y con la naturaleza. Sentir el cuerpo, sentir empatía podría, creemos, traer a la creación de una humanidad diversa, interconectada, en constante intercambio empático.

Continuaremos moviéndonos y bailando hacia este futuro empático.

A continuación puede visualizar la cartilla de la experiencia en Italia:

Imágenes
Imágenes

CUERPOS PARA LA RECONCILIACIÓN EN LA CASA DELLE DONNE

Talleres de empatía en movimiento con población refugiada en La Casa delle Donne en Bologna, Italia. 2018

CUERPOS PARA LA RECONCILIACIÓN EN TRAMA DI TERRE

Talleres de empatía en movimiento con mujeres refugiada en La Trama di Terre en Imola, Italia. 2018

CARTOGRAFÍA CORPORAL #1

Talleres de cartografía corporal con población refugiada en La Casa delle Donne en Bologna, Italia. 2018

CARTOGRAFÍA CORPORAL #2

Talleres de cartografía corporal con población refugiada en La Casa delle Donne en Bologna, Italia. 2018

MUSEO CUERPOS PARA LA EMPATÍA, ITALIA

Socialización y cierre de los talleres con población refugiada en La Casa delle Donne en Bologna, Italia. 2018

Exhibición Temporal

Cartografías corporales

Cartografías corporales

Pensar el cuerpo como un territorio implica reconocer su esencia de proceso

Leer más »
Cuerpo colectivo

Cuerpo colectivo

A partir de la vivencia común del confinamiento

Leer más »

© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía

  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Menu
  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Abiertos a colaborar

El Museo Cuerpos para la Empatía está comprometido con el desarrollo de nuevos modos de colaboración, involucramientos y asociación para el cuidado y manutención de colecciones patrimoniales pasadas y futuras.

Open-to-Collaborate
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Menu
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Facebook
Instagram
Youtube
Atribución incompleta
(Attribution incomplete)
Ítems y colecciones del Museo Cuerpos para la Empatía pueden tener atribución incompleta, incorrecta y / o extraviada. Usamos este aviso para identificar claramente este material de forma que pueda ser actualizado o corregido por las comunidades de orígen.