Museo cuerpos para la empatía
  • ENEN

Cuerpo colectivo

Cuerpo colectivo

A partir de la vivencia común del confinamiento en el año 2020, ha surgido una reflexión importante: los seres humanos necesitamos de otras personas para vivir y para crecer. Sin duda, esta experiencia global sin precedentes para todos los seres humanos, ha resultado en un espejo preciso y crudo sobre la relevancia que tiene el otro para nuestra supervivencia.

Esta experiencia ha demostrado que, una virtualidad que al mismo tiempo nos separa y nos individualiza, que nos hace evadirnos para proyectar fantasías sobre vidas imaginadas, es el mismo canal que nos permite ahora encontrarnos en nuestra humanidad y en nuestra vulnerabilidad.

A continuación, podrás encontrar diferentes ejemplos del uso de nuevos medios para explorar la creación de cuerpos colectivos. Esta acción -simple y compleja a la vez- es una propuesta para humanizar nuestra virtualidad.

Imágenes
Imágenes

CUERPO COLECTIVO
 

Taller nuevos medios y cuerpo colectivo. Museo Cuerpos para la Empatía – AMIC. 2019

ROSTRO COLECTIVO #1

Taller nuevos medios y cuerpo colectivo. Museo Cuerpos para la Empatía – AMIC. 2019

ROSTRO COLECTIVO #2

Taller nuevos medios y cuerpo colectivo. Museo Cuerpos para la Empatía – AMIC. 2019

ROSTRO COLECTIVO #3

Taller nuevos medios y cuerpo colectivo. Museo Cuerpos para la Empatía – AMIC. 2019

ROSTRO COLECTIVO #4

Taller nuevos medios y cuerpo colectivo. Museo Cuerpos para la Empatía – AMIC. 2019

ROSTRO COLECTIVO EN LA VIRTUALIDAD

Empatía y nuevos medios. Formación de actores culturales del Museo Cuerpos para la Empatía. 2020

ROSTROS MÓVILES #1

Taller nuevos medios y cuerpo colectivo. Museo Cuerpos para la Empatía – AMIC. 2019

ROSTROS MÓVILES #2

Taller nuevos medios y cuerpo colectivo. Museo Cuerpos para la Empatía – AMIC. 2019

ROSTROS MÓVILES #3

Taller nuevos medios y cuerpo colectivo. Museo Cuerpos para la Empatía – AMIC. 2019

ROSTROS MÓVILES #4

Taller nuevos medios y cuerpo colectivo. Museo Cuerpos para la Empatía – AMIC. 2019

MUSEO VIRTUAL CUERPOS PARA LA EMPATÍA

Composición visual a partir de la experiencia del Museo Cuerpos para la Empatía en Galeras, Sucre. 2019

CUERPOS COLECTIVOS Y VIDEO MAPPING

Videomapping para la socialización del proceso de formación creación del Museo Cuerpos para la Empatía en Galeras, Sucre. 2019

ROSTROS Y VIDEO MAPPING #1

Videomapping para la socialización del proceso de formación creación del Museo Cuerpos para la Empatía en Galeras, Sucre. 2019

ROSTROS Y VIDEO MAPPING #2

Videomapping para la socialización del proceso de formación creación del Museo Cuerpos para la Empatía en Galeras, Sucre. 2019

ROSTROS Y VIDEO MAPPING #3

Videomapping para la socialización del proceso de formación creación del Museo Cuerpos para la Empatía en Galeras, Sucre. 2019

Exhibición Temporal

Cartografías corporales

Cartografías corporales

Pensar el cuerpo como un territorio implica reconocer su esencia de proceso

Leer más »
Cuerpos Narrados

Cuerpos narrados

Experiencia italiana Trama di Terre trabajo en violencia y abuso

Leer más »

© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía

  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Menu
  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Abiertos a colaborar

El Museo Cuerpos para la Empatía está comprometido con el desarrollo de nuevos modos de colaboración, involucramientos y asociación para el cuidado y manutención de colecciones patrimoniales pasadas y futuras.

Open-to-Collaborate
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Menu
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Facebook
Instagram
Youtube
Atribución incompleta
(Attribution incomplete)
Ítems y colecciones del Museo Cuerpos para la Empatía pueden tener atribución incompleta, incorrecta y / o extraviada. Usamos este aviso para identificar claramente este material de forma que pueda ser actualizado o corregido por las comunidades de orígen.