Caribe: Interculturalidad
“Nuestro Legado: Antiguo Hospital en Galeras, Sucre” 2019
La exhibición final del proceso de formación se llevó a cabo en el antiguo y abandonado hospital de Galeras, lugar escogido por los jóvenes para invitar simbólicamente a los habitantes del pueblo a reconciliarse con su propio territorio. El escenario oscuro por la noche, fue iluminado por un camino de faroles que dirigía al público a un escenario a cielo abierto donde en primer lugar se encontraban con el Cuadro Vivo “Nuestro Legado”, una celebración al patrimonio cultural Galerano dinamizado por un video de un reloj que marcaba el paso del tiempo y unos cuerpos que se movían representando las raíces que dan vida al árbol con su fruto de la Algarroba.
Habitando el Cuerpo del otro: Galeras, Sucre: Performance con siluetas en el Antiguo Hospital de Galeras, Sucre. 2019
«En este mundo hay dos tiempos. Un tiempo mecánico y un tiempo corporal. El primero es tan rígido y metálico como un pesado péndulo de hierro que va y vuelve, va y vuelve, va y vuelve. El segundo gira y se ondula como un pez azul en una bahía. El primero es inflexible y predeterminado. El segundo elige el futuro a medida que transcurre” Los sueños de Einstein.
La Yonna y el Tiempo en Espiral
El retorno a la tierra de los sueños que transcurren en tiempo de espiral, nos regaló un espacio de inmersión e intercambio intercultural donde tuvimos la oportunidad de movernos por diferentes territorios y tiempos míticos. Aprendimos a movernos como el viento al ritmo de los tambores que acompañan el baile de la Yonna y a sumergirnos en la complejidad simbólica de cada uno de sus relatos.
Mi Reconciliación
Una creación comunitaria y participativa que da visibilidad a historias y prácticas culturales locales; reconectando y empoderando la comunidad en torno a su patrimonio cultural, con un enfoque especial en niños y jóvenes, dándoles un rol protagónico en la transmisión de este.

© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía