Museo cuerpos para la empatía
  • ENEN

Caribe: Cuerpo como archivo

Desde la quietud de un Cuadro Vivo emanan memorias y esperanzas, narrativas del espacio que se encarna en la creatividad, en las materialidades que acompañan los cuerpos pero que también son un paisaje de texturas, sabores, ritmos, sonidos del territorio. Acompañan los gestos de nuestra familia y comunidad, los cuales se potencian con la fuerza del teatro, trayendo imágenes que espejan a la comunidad y le permiten verse a sí misma para transformarse.

Estas obras son producto de una pregunta: ¿Cómo reelaborar momentos de nuestra historia a partir de nuestros gestos? Surgieron así memorias que fueron reconstruidas gracias a la fotografía y el video desde lo íntimo de nuestra corporalidad. Cuerpos que narran historias personales insertas en un territorio y en diálogo con el paisaje. Historias de vidas que encuentran su raíz cerca de la Ciénaga.

Imágenes
Videos
Imágenes

MELODÍAS

Stefany Flórez

Comparto esta imagen la cual me acerca mucho a un maravilloso momento donde me encontré conmigo misma, decidí ser yo.

FRAGILIDAD

Ciro Iriarte

«Todo lo bello que hay en Roma son sus ruinas. Nada mejor para recordarte, Hombre, que tu verdadero nombre es: FRAGILIDAD”. “Antipsiquiatría y Opresión” de Christian Delacampagne.

RETAZOS DE UN AYER

Ever Mercado

Este es uno de los trabajos que más me ha gustado. Los hilos de la herencia y la tradición siempre nos unen a nuestra cultura.

ORO Y CARBÓN

Adrián Hernández

En esta imagen se puede observar como un cuerpo está en la mitad de la guerra entre estos dos materiales que son muy buscados por el hombre ya que tienen un valor muy valioso y pues son tan buscados que no importa cuanta sangre tengan que derramar para conseguirlos.

MEMORIA POSITIVA

Adrián Hernández

Les comparto esta foto que me identifica a veces en el sentido que así haya tenido un mal rato o un mal día siempre debemos tener actitud positiva.

EL CUERPO COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN ASERTIVA

María Alvarez

Esta foto expresa a través de un lenguaje corporal, sentimientos y emociones que pueden ser identificado desde diferentes puto de vista, que depende del estado de ánimo y la imaginación creativa del lector u observador, ya que los estados emocionales son tan variados como son los distintos ambientes o senarios en que se desarrolla la comunicación asertiva; muchas veces el cuerpo se utiliza como imagen imprescindible para expresar sin el uso de las palabras un mensaje lleno de sentido y significado que favorece la comunicación eficaz entre los interlocutores que manifiestan respeto por sí mismo y los demás.

MUJER

Stefany Flórez, Luisa Garay y Karen Luz González

Mujer es un cuadro vivo que fue mostrado en una noche de cuadros en el marco del XXXII festival folclórico de la algarroba, creado con la intención de representar una problemática tan amplia y de carácter serio que día a día enfrentan las mujeres de nuestro país; situaciones como el acoso, el maltrato físico o verbal, violaciones, los asesinatos, los feminicidios, etc, son lo que hoy día nos atemoriza e indigna tanto, de ahí nace la intención de aportar algo a la percepción que se tiene sobre el tema. Por otra parte, también damos lugar al recuerdo de aquellas víctimas que un día fueron mujeres llenas de vida, las cuales hoy no pudieron alzar su voz.

Videos

Miradas que construyen

Conexión corporal desde la fotografía de mi mamá.

 

 

El gran error

Una crítica a las jóvenes y a las mujeres en general, que solo ven en el matrimonio la única meta de su vida.

 

 

Imágen de la Memoria de una mujer

“Hoy que tengo esta oportunidad de recordar el pasado, nuevamente veo aquel cuadro envejecido por la discriminación y abandono que vivió por parte de su esposo, familiares y la sociedad”.

 

 

Mi cuerpo un lugar de memorias

 

Caribe

Caribe: Patrimonio

Caribe: Interculturalidad

© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía

  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Menu
  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Abiertos a colaborar

El Museo Cuerpos para la Empatía está comprometido con el desarrollo de nuevos modos de colaboración, involucramientos y asociación para el cuidado y manutención de colecciones patrimoniales pasadas y futuras.

Open-to-Collaborate
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Menu
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Facebook
Instagram
Youtube
Atribución incompleta
(Attribution incomplete)
Ítems y colecciones del Museo Cuerpos para la Empatía pueden tener atribución incompleta, incorrecta y / o extraviada. Usamos este aviso para identificar claramente este material de forma que pueda ser actualizado o corregido por las comunidades de orígen.