Exhibición Permanente

Este es un espacio para socializar las exhibiciones permanentes de los procesos pedagógicos y creativos que realizamos en diferentes lugares del mundo.

Colombia Acciones de Paz
Iniciamos un viaje entre los territorios más alejados y las poblaciones más silenciadas de Colombia en busca de las posibilidades del encuentro, el cual nos ha permitido contar historias a través de nuestra corporalidad. El encuentro permite tejer narrativas colectivas entre cuerpos, existencias y territorios distantes, que encarnan un coro polifónico y potente para contar, resignificar y transformar nuestra historia.
El proceso creativo parte de la exploración de las memorias corporales, del cuerpo como archivo vivo de nuestras imágenes y paisajes personales. Posteriormente, por un mapeo de los vínculos con otros, que nos habitan en nuestros gestos e interacciones cotidianas.
Luego se involucra la relación con un territorio y una comunidad particular, que da cuenta de unas prácticas que se revelan como Patrimonio Cultural Inmaterial y que son expresiones de los pueblos y configuran una apuesta estética y creativa donde los protagonistas son los vecinos y los insumos creativos son las historias locales.
En la creación, aprendemos a juntarnos para pensarnos múltiples, respetar nuestras diferencias en un pluriverso que permita construir la paz en nuestros gestos y actos de todos los días. Transformamos la herida en un recurso creativo para construir algo nuevo.
¿Quieres conocer a Colombia como nunca la has visto antes?
Dale click sobre el siguiente botón!



Interculturalidad
Proponemos una educación que busque puentes colaborativos por sobre la competencia

Patrimonio
Iniciamos un viaje a través de un mapa de Colombia que conecta muchísimas comunidades

© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía