Patrimonio

Iniciamos un viaje a través de un mapa de Colombia que conecta muchísimas comunidades y profundizamos en la apropiación de los territorios a partir de consideraciones sociales y culturales. Resaltamos los sitios de estas comunidades como portadores de significado y de manera concreta, como espacios que acogen una serie de expresiones y tradiciones que queremos visibilizar.
A partir de este recorrido por el territorio, se trabajó en grupos para construir una narrativa sobre el patrimonio de cada región a través de sonidos, imágenes y narrativas originales para compartir lo que somos.

Exhibición Permanente


Interculturalidad
Proponemos una educación que busque puentes colaborativos por sobre la competencia
© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía