Museo cuerpos para la empatía
  • ENEN

Pacifico: Interculturalidad

Videos
Videos

Cuando los niños toman la iniciativa y la Danza se convierte en algo más que Patrimonio

Abstracto de la investigación etnográfica que explora dos casos de uso y transmisión del patrimonio dancístico: los niños y jóvenes de la École de Musique Associative Les Brayauds, en Auvernia (Francia), y los del Barrio Brisas del Cauca (Colombia). Para lo cual, se propuso un enfoque metodológico experimental para que los niños fueran los maestros de su propio patrimonio dancístico.

 

 

«SABORES DEL PACIFICO: Barrio Brisas del Cauca, Cali» Museo Cuerpos para la Empatía 2019

Memorias de la exhibición final del proceso de formación Museo Cuerpos para la Empatía el cual se llevó a cabo fuera de la escuela del Barrio Brisas del Cauca. Los niños les dieron vida a las corroídas paredes con bombas, guirnaldas adornadas por sus postales que narran la historia sonora de su barrio, sus retratos y una gigantografía del Cuadro Vivo “Sabores del Pacifico “que celebra sus sentires de lo que significa ser afrocolombiano en este olvidado territorio de la nación.

 

Pacífico

Pacífico: Cuerpo como archivo

Pacifico: Patrimonio

© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía

  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Menu
  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Abiertos a colaborar

El Museo Cuerpos para la Empatía está comprometido con el desarrollo de nuevos modos de colaboración, involucramientos y asociación para el cuidado y manutención de colecciones patrimoniales pasadas y futuras.

Open-to-Collaborate
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Menu
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Facebook
Instagram
Youtube
Atribución incompleta
(Attribution incomplete)
Ítems y colecciones del Museo Cuerpos para la Empatía pueden tener atribución incompleta, incorrecta y / o extraviada. Usamos este aviso para identificar claramente este material de forma que pueda ser actualizado o corregido por las comunidades de orígen.