Museo cuerpos para la empatía
  • ENEN

Oriente: Interculturalidad

La Historia de Nuestra Escuela, Caño Amarillo, El Dorado, Meta. 2011

Este cortometraje colaborativo trata sobre una comunidad que recuperó su escuela, que había sido minada y degradada por grupos violentos en El Dorado, Meta. El encuentro con el pasado y el presente, revela el lado humano e invisibilizado del conflicto armado en Colombia.

 

 

«El desplazamiento en la escuela de San Pedro», 2011

Obra de teatro realizada por los niños de la escuela de San Pedro en El Dorado, Meta. Esta puesta en escena combina la fantasía y crudeza de las voces de los niños, para dar a conocer un ejemplo de reparación comunitaria y un mensaje de los niños colombianos que retornan a sus fincas en medio de la guerra.

 

Oriente

Oriente: Cuerpo como archivo

Oriente: Patrimonio

© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía

  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Menu
  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Abiertos a colaborar

El Museo Cuerpos para la Empatía está comprometido con el desarrollo de nuevos modos de colaboración, involucramientos y asociación para el cuidado y manutención de colecciones patrimoniales pasadas y futuras.

Open-to-Collaborate
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Menu
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Facebook
Instagram
Youtube
Atribución incompleta
(Attribution incomplete)
Ítems y colecciones del Museo Cuerpos para la Empatía pueden tener atribución incompleta, incorrecta y / o extraviada. Usamos este aviso para identificar claramente este material de forma que pueda ser actualizado o corregido por las comunidades de orígen.