Museo cuerpos para la empatía
  • ENEN

Amazonas: Patrimonio

Imágenes
Podcast
Imágenes

Exhibición fotográfica Patrimonio Amazonas

La Amazonía, fuente de vida biológica y cultural, así como la mujer indígena que se mantiene en pie para velar por la vida de los suyos, con ternura y amor, en comunión con la naturaleza. Amazonas es nombre de mujer, e infinitos otros nombres llevan las mujeres que crean vida en este territorio de misterios, ancestralidad y comunidad.

 

BOSQUE INUNDADO

Temporada aguas altas en el Resguardo de Santa Sofia en Amazonas.

REFLEJO DE UNA CASA

Casa tradicional a la orilla del río Amazonas.

EL PESCADOR

Un pescador atrapa su pescado en el río Amazonas.

CURUINSI HUASI

La familia de Rogelio recoge hojas para construir «La casa de la Hormiga».

GUARDIANES AL ATARDECER

En una tarde se ven patrullas transitando por las orillas del río Amazonas.

NIÑOS REMANDO

Niños remando a orillas del río Amazonas.

LAS PEQUEÑAS ¨TARICAYAS¨

Niños disfrazados de “taricayas” (tortugas) ensayan a la orilla del río su obra de teatro.

UNA FAMILIA LLEGANDO A CASA

Una familia en su canoa se transporta en medio del río Amazonas para llegar a casa.

CARGANDO HOJAS

Recolectando hojas de palma en medio de la selva para construir el techo de una casa tradicional.

UN NIÑO Y SUS PLÁTANOS

Un niño lleva a casa los plátanos de la chagra en Puerto Nariño, Amazonas.

CASA TRADICIONAL

Una casa tradicional en medio de la selva amazónica.

ATARDECER AMAZÓNICO

Una tarde desde el mirador de Puerto Nariño, Amazonas.

EL DIOS CATÓLICO DE LA COMUNIDAD INGA

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

FÉ Y CREENCIA

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

INICIO CARNAVAL DEL PERDÓN

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

COMUNIDADES EN PERDÓN

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

DESFILE DE BANDEREROS

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

RITO TRADICIONAL DEL PERDÓN

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

YAKTU (CORONA)

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

CHUMBE (FAJA)

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

CANTOS TRADICIONALES

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

YAKTU (CORONA) E INSTRUMENTOS TRADICIONALES

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

JUEGOS TRADICIONALES DE LA ORTIGA

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

WARMIS (MUJERES)

Kalusturrinda en Santiago, Putumayo. 2011

Podcast

Canción Anitalia Pijachi

Selva sagrada

Curación

El Chaquin

El Pucho

Amazonas

Amazonas: Cuerpo como archivo

Amazonas: Interculturalidad

© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía

  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Menu
  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Abiertos a colaborar

El Museo Cuerpos para la Empatía está comprometido con el desarrollo de nuevos modos de colaboración, involucramientos y asociación para el cuidado y manutención de colecciones patrimoniales pasadas y futuras.

Open-to-Collaborate
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Menu
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Facebook
Instagram
Youtube
Atribución incompleta
(Attribution incomplete)
Ítems y colecciones del Museo Cuerpos para la Empatía pueden tener atribución incompleta, incorrecta y / o extraviada. Usamos este aviso para identificar claramente este material de forma que pueda ser actualizado o corregido por las comunidades de orígen.