Amazonas: Interculturalidad
La comunidad Inga, descendientes de los Incas, habita en el Putumayo desde hace décadas y se ha caracterizado por ser una etnia que centra su cosmovisión en la medicina tradicional y el trabajo de la tierra. Son grandes comerciantes y artesanos. Anualmente celebran su carnaval ancestral llamado Kalusturrinda, Atun Puncha o Día del Perdón, el cual representa el inicio del nuevo año para los Ingas y es la posibilidad de reconciliar todos aquellos errores del pasado y enmendarlos bajo el jolgorio de la fiesta; además de revivir y permanecer su cultura y tradiciones.

© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía