Interculturalidad


La interculturalidad respeta el diálogo entre las partes diversas, no sobrepone una idea sobre la otra y permite una convivencia de paz y armonía.
Esta línea de trabajo propone una educación crítica e inclusiva, donde se reconozca e identifique al otro con todas sus creencias, esencia y valores. A través del reconocimiento y reelaboración de las memorias corporales y sociales, se genera una apuesta por una convivencia intercultural para la paz, bajo estrategias de diálogo y negociación de las diferencias, tomando como pilar fundamental los valores máximos como humanidad.

© Copyright 2021 – Museo Cuerpos para la Empatía