Museo cuerpos para la empatía
  • ENEN

Empatía en movimiento

Esta sección corresponde a espacios inmersivos donde el usuario podrá explorar el uso de nuevas tecnologías para la activación de la empatía, el respeto y protección de la diversidad cultural como valores fundamentales de la sociedad.

El registro, la digitalización y la documentación de las diversas prácticas culturales deben estar en el centro de cualquier estrategia de salvaguardia. Por ello, hemos diseñado este espacio interactivo donde podrás experimentar de primera mano las danzas que hacen parte del patrimonio intangible de la humanidad como una posibilidad de generar empatía con el otro, desde la virtualidad y el juego que se presenta entre los cuerpos.

Por ello, este es un espacio interactivo donde podrás experimentar de primera mano las danzas que hacen parte del patrimonio intangible de la humanidad.

Cuando estés listo para construir empatía con tu cuerpo y el movimiento, dale click al botón “Visitar” y ¡vive la experiencia!.

  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
Menu
  • ¿Qué es el Museo?
  • Exhibición Permanente
  • Exhibición Temporal
  • Empáticos
  • Actividades
  • Interactivos
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Menu
  • ¿Qué es el Museo?:
  • Apoyos
  • Contacto
Facebook
Instagram
Youtube
Atribución incompleta
(Attribution incomplete)
Ítems y colecciones del Museo Cuerpos para la Empatía pueden tener atribución incompleta, incorrecta y / o extraviada. Usamos este aviso para identificar claramente este material de forma que pueda ser actualizado o corregido por las comunidades de orígen.
Abiertos a colaborar

El Museo Cuerpos para la Empatía está comprometido con el desarrollo de nuevos modos de colaboración, involucramientos y asociación para el cuidado y manutención de colecciones patrimoniales pasadas y futuras.

Open-to-Collaborate